17 de octubre de 2015 - TESTIMONIO DE TRES MADRES DE FAMILIA- EL ALTO- Bolivia
Para construir un futuro sostenible y con igualdad, como dice el tema de este año para el 17 de octubre, hay que hablar de la salud, de la educación, del trabajo, de la economía, del medio ambiente...
Primer testimonio
Desde los 8 años, tuve que trabajar. Hice diferentes trabajos en muchos lugares. Era explotada. No recibía nada de dinero. En algunos trabajos me trataban de india, me pegaban. Pero tenía que seguir porque no encontraba otro trabajo. Solo una vez un jefe me apoyó.
En algunos años, yo buscaba en la basura cosas que la gente botaba, los limpiaba y los arreglaba, luego los vendía. Hacía reciclaje. Ahora me doy cuenta que estaba cuidando el medio ambiente.
Me casé muy joven, tuvimos 9 hijos, 3 murieron cuando eran bebes. La vida siguió muy dura. Trabajé siempre, siempre para mis hijos, para comprar un poco de comida. No podía atenderles bien porque tenía que salir a trabajar muy temprano. Yo no tuve la oportunidad de estudiar, solo estudié un año. No quiero que mis hijos sufran como yo.
Reflexiones de las 3 mamás:
Nuestros hijos nos dan fuerzas y nos empujan. Queremos que tengan una vida mejor, que no sufran, que estudien y que obtengan una profesión para vivir estables. No queremos que estén obligados a salir a otro país para encontrar un trabajo.
No somos las únicas que luchan. Conocemos a muchas familias que hoy luchan a diario para tener una vida mejor.
Vivir en la extrema pobreza no es solo la falta de dinero. Hay familias aquí que no tienen electricidad, alcantarillados, los servicios básicos...Nadie les pide su reflexión, no les escuchan en la escuela, en el hospital. Hay discriminación.
La gente que trabaja desde pequeño no puede cuidar su salud y cuando son mayores se enferman.
La solidaridad es muy importante. No es solo dar un poco de dinero. A veces compartimos también nuestras papas o plátanos con otros que no tienen nada que dar a sus hijos.
Apoyamos moralmente escuchando al otro, dando consejos contando nuestra experiencia de vida, tratando de levantar y animarle a la persona.
Queremos más solidaridad entre todos.