He sido coordinador de la investigación internacional participativa sobre Las dimensiones ocultas de la pobreza y soy testigo de los enormes esfuerzos de los co-investigadores para llevar a cabo un trabajo de calidad, en condiciones a veces muy difíciles. Al cabo de tres años de un intenso trabajo en cinco idiomas, los investigadores académicos,...
Leer más
Una persona que no es escuchada pierde su poder de acción
Aminetou Sidi es la presidenta de la Asociación Santé Mère et Enfant, et Lutte contre la Malnutrition, (Salud Madre e hijo, y Lucha contra la desnutrición) en Mauritania. Como miembro del Foro por un Mundo sin miseria, ha analizado el informe de investigación sobre las « ...
Leer más
La asociación « Beitouna », creada por habitantes del barrio de Nabaa, en Beirut, celebra el Día mundial para la erradicación de la extrema pobreza, anima una biblioteca de calle, encuentros entre padres y madres y una cooperativa.
La cooperativa se fundó en 2006, en un momento en el que el país conoció un flujo de...
Leer más
En Túnez, tras la revolución de los Jazmines de 14 de enero de 2011, el Gobierno apoyó con fuerza la creación de asociaciones y el compromiso con personas vulnerables para mejorar sus condiciones de vida. Así, en agosto de 2011, con un grupo de jóvenes, ingenieros agrónomos, creamos en nuestra ciudad natal Ain Draham, la asociación « Sources...
Leer más
À Nous l’Avenir [el Futuro es Nuestro] es una plataforma de nueve organizaciones que intervienen con jóvenes de entre 15 y 30 años. En 2009, decidimos crear una red de estructuras de acompañamiento de jóvenes para favorecer el intercambio de ideas entre ellos. Se trata de trabajar en un ambiente de confianza, sin discriminación por...
Leer más
Durante tres años, la asociación MATI Bangladés participó en la investigación participativa internacional del Movimiento Internacional ATD Cuarto Mundo y de la Universidad de Oxford sobre las dimensiones ocultas de la pobreza. En Bangladés, de los 165 millones de habitantes en 2020, más del 40 % son menores. Según el último informe de UNICEF...
Leer más
Hace algunos días, en Puerto Príncipe, Mary-Love fue a inscribirse a la escuela primaria. Con 16 años prácticamente nunca ha ido a la escuela. Durante todos estos años, con su madre, ha asumido el peso y la responsabilidad de su familia, gravemente afectada por el desamparo y la violencia de las bandas armadas en su barrio. En la oficina de...
Leer más
El Movimiento Internacional ATD Cuarto Mundo, en colaboración con la Universidad de Oxford, ha dirigido una investigación participativa internacional «Las dimensiones ocultas de la pobreza» en seis países: Bangladesh, Bolivia, Estados Unidos, Francia, Tanzania y Reino Unido.
Leer más
Soy consejera de trabajo social en una universidad en Bombay. Comencé mi carrera como coordinadora en una comunidad y luego como trabajadora social. Así, trabajé en un barrio de chabolas cuyos habitantes eran de diferentes religiones y castas. Las madres trabajaban como empleadas del hogar en las casas de las familias ricas del barrio y los padres...
Leer más
Sandra llegó con su familia a Ciudad Bolívar siendo niña, como tantas otras familias del mundo desplazadas del campo a la ciudad o de la misma ciudad a un lugar más pobre. Ciudad Bolívar es una localidad de la periferia de Bogotá y ellos aterrizaron en el barrio “El Paraíso”, barriada a las afueras, en lo alto de una colina, con muchas...
Leer más
Los dos temas siguientes son propuestos para la conmemoración del 17 de octubre de 2019. Estas propuestas tienen en cuenta el 30ª aniversario de la Convención Internacional sobre los Derechos...