Exposición del Foro por un Mundo sin Miseria
« Los colores de la Carta »
Personas que se comprometen a través del mundo para rechazar la extrema pobreza
Exposición realizada por el Foro por un Mundo sin Miseria. Reúne extractos de testimonios de la Carta a Nuestros Amigos en el Mundo y pone en valor las ilustraciones realizadas...
Leer más
Joseph Wresinski nace en Francia el 12 de febrero de 1917. Desde su infancia, marcado por la experiencia de la miseria y por el coraje de su familia, forja su convicción de que ninguna persona debe permanecer sola ante la miseria y busca la forma de sumarse a quienes se ven obligados a vivir en condiciones indignas. Ordenado sacerdote, llega a un...
Leer más
La Carta a Nuestros Amigos en el Mundo retoma extractos de experiencias, compromisos, testimonios y reflexiones de los corresponsales para darlos a conocer a otros.
Ellos son fielmente acompañados por las ilustraciones de Hélène Perdereau. (à lire "Le dessin adoucit les mœurs"). Artista de corazón, sus viajes a través del mundo...
Leer más
El creador de este día: el padre Joseph Wresinski (1917-1988)
En el origen de este día, un hombre que vivió la extrema pobreza
Nació el 12 de febrero de 1917, en Angers, Francia. Con una infancia marcada por la miseria, su vida estuvo siempre ligada a su pueblo, el cuarto mundo, que es la base del Movimiento fundado por él.
El 14 de julio de 1956...
Leer más
Los dos temas siguientes son propuestos para la conmemoración del 17 de octubre de 2019. Estas propuestas tienen en cuenta el 30ª aniversario de la Convención Internacional sobre los Derechos...