El Fóro por un Mundo sin Miseria pide a cada uno que enriquezca este espacio con sus descubrimientos, experiencias y preguntas. Participando en este dialogo, cada uno afirma su convicción y certitud que este apoyo mútuo permitirá destruir la miséria.
En la década de los 70, Eduard V.S. y Mélanie D.C. vivían en un barrio de chabolas en Willebroek, Bélgica, y trabajaban en las minas de carbón. A lo largo de su vida vivieron en más de 20 lugares diferentes, les retiraron la custodia de sus dos hijas y perdieron un hijo.
Un día, Eduard leyó un artículo sobre ATD Cuarto Mundo y pensó que era un...
Leer más
Desde pequeña, gracias a mi madre, aprendí a bordar y a hacer punto. También me gusta el trabajo con menores y desde 2015 trabajo en un centro juvenil de Naciria, una pequeña ciudad de Argelia. En este centro participan jóvenes, niños y niñas de familias modestas del barrio, pero también algunos de los pueblos cercanos de la montaña, que se...
Leer más
Joseph Wresinski nació en 1917, en Francia, en un barrio pobre de la ciudad de Angers. Hijo de una familia sin recursos, pronto conoció la injusticia y la violencia de la extrema pobreza.
En 1957, con las familias de un barrio de chabolas de los suburbios de París, fundó lo que hoy en día es el Movimiento ATD Cuarto Mundo.
Desde entonces, nunca...
Leer más
FFLIC (Families and Friends of Louisiana’s Incarcerated Children) es una organización formada por madres y padres cuyo objetivo es abolir la trayectoria que lleva de la escuela a la prisión y reformar el sistema judicial de menores.
En Nueva Orleans, hace quince años, las familias marcharon bajo la lluvia hacia el tribunal de menores....
Leer más
Los dos temas siguientes son propuestos para la conmemoración del 17 de octubre de 2019. Estas propuestas tienen en cuenta el 30ª aniversario de la Convención Internacional sobre los Derechos...